El texto de San Cadilla, fechado el 14 de Mayo de 2025, aborda dos temas principales: la posible renovación de Guillermo Almada con el Pachuca y la nostalgia por el ascenso/descenso en la Liga MX. El autor critica la decisión de eliminar esta dinámica, argumentando que ha afectado negativamente la competitividad y el interés en la liga.

La eliminación del ascenso/descenso en la Liga MX ha cumplido 5 años, generando una pérdida significativa en la emoción y competitividad de la liga.

📝 Puntos clave

  • Pachuca ofrece a Guillermo Almada una extensión de contrato por 3 años, con aumento salarial y solución a problemas de indisciplina.
  • Cruz Azul podría retirar su oferta a Almada debido al buen desempeño de Vicente Sánchez.
  • San Cadilla lamenta la eliminación del ascenso/descenso en la Liga MX, comparándola con la emoción de ligas como la española, inglesa y alemana.
  • La Liga de Expansión MX ha perdido relevancia y calidad tras la eliminación del ascenso.
  • La final entre Jaiba Brava y Leones Negros carece del atractivo y la trascendencia de ascensos en otras ligas.

❓ Conclusiones FAQ

¿Qué ofrece Pachuca a Guillermo Almada?

Pachuca ofrece una extensión de contrato por 3 años (o posiblemente 2), un aumento salarial y la resolución de problemas de indisciplina en el vestuario.

¿Por qué Cruz Azul podría no contratar a Almada?

El buen desempeño de Vicente Sánchez como técnico interino ha hecho que la directiva de Cruz Azul reconsidere la contratación de Almada.

¿Cuál es la principal crítica de San Cadilla?

La principal crítica de San Cadilla es la eliminación del ascenso/descenso en la Liga MX, que considera que ha afectado negativamente la competitividad y el interés en la liga.

¿Qué ha pasado con la Liga de Expansión MX?

La Liga de Expansión MX ha perdido relevancia y calidad tras la eliminación del ascenso, convirtiéndose en una liga con poco interés para el público.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.