## Introducción

El texto escrito por Alejandro Sánchez el 14 de mayo de 2024 analiza la relación entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

## Palabras clave

* SNTE
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Elba Esther Gordillo
* Alfonso Cepeda Salas

## Resumen

* El SNTE ha sido un aliado clave para AMLO desde su ascenso al poder.
* La liberación de Elba Esther Gordillo se considera parte de un pacto entre Peña Nieto y AMLO.
* AMLO ha elogiado y respaldado al SNTE, derogando la reforma educativa del sexenio anterior.
* Alfonso Cepeda Salas, dirigente del SNTE, fue premiado con una senaduría plurinominal.
* El SNTE representa a casi dos millones de profesores, lo que lo convierte en uno de los gremios más poderosos de América Latina.
* Un grupo de líderes sindicales, incluido Cepeda, se reunió con AMLO para prometer su apoyo a Claudia Sheinbaum en las elecciones.
* El SNTE volverá a recordar a sus miembros a quién apoyar en las elecciones del 2 de junio.
* Mañana, 19 de mayo, se darán a conocer los detalles de la movilización del SNTE en apoyo a Sheinbaum.

## UPPERCUT

Se dará una conferencia de prensa a las 11 am en el hotel Sheraton de la CDMX para dar a conocer los detalles de la movilización del SNTE del 19 de mayo.

## Información de contacto

* Autor: Alejandro Sánchez
* Correo electrónico: contralascuerdasmx@gmail.com
* Twitter: @AlexSanchezMX
* Sitio web: pal.mx

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Salvador Alva propone una estrategia llamada ETC (Emprendimiento, Talento y Ciudades) como palanca para la transformación profunda de la economía mexicana.

El caso Wallace lleva 20 años sin resolverse, con acusados encarcelados y sin que se haya encontrado el cuerpo de Hugo Alberto León.

El déficit fiscal de Colombia alcanzó el 6.7 por ciento del PIB en 2024, lo que llevó al FMI a suspender una línea de crédito de 8 mil 100 millones de dólares.

Un dato importante es que la administración pasada de El Mante es la segunda con más recursos públicos por aclarar en el estado, después de Matamoros.