## Sacapuntas: Listos para lo que venga (14 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Sacapuntas del 14 de mayo de 2024 aborda diversos temas de la actualidad política mexicana. Entre ellos, destaca la postura del titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, sobre la entrega-recepción a la próxima administración, la negativa de Jorge Álvarez Máynez a declinar en favor de Xóchitl Gálvez, la fortaleza del Tribunal Electoral para calificar la elección presidencial, la exitosa colocación de bonos por parte de la SHCP y el enfrentamiento entre manifestantes y policías en Palacio Nacional.

Palabras clave:

* Román Meyer Falcón
* Jorge Álvarez Máynez
* Xóchitl Gálvez
* Mónica Soto Fregoso
* Rogelio Ramírez de la O

Resumen:

* Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, se declara listo para la entrega-recepción a la próxima administración.
* Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC, no declinará en favor de Xóchitl Gálvez.
* La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso, asegura que tienen la fortaleza para calificar la elección presidencial.
* La SHCP, liderada por Rogelio Ramírez de la O, coloca exitosamente bonos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
* Se registra un enfrentamiento entre manifestantes y policías en Palacio Nacional.
* Raúl Ortega Rodríguez es ratificado como alcalde sustituto de Cuauhtémoc para concluir los trabajos pendientes.

Nota:

El texto original de Sacapuntas también incluye información sobre la visita de Luis Donaldo Colosio a El Heraldo de México y la participación de Claudia Sheinbaum en el debate chilango. Sin embargo, estos temas no se incluyeron en el resumen debido a las limitaciones de espacio.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.