## Introducción

El texto escrito por Rubén Iñiguez el 14 de mayo de 2024 analiza la relación entre los resultados electorales del gobernador y el alcalde de Guadalajara en Jalisco. El autor argumenta que existe un patrón histórico en el que ambos cargos son ganados por candidatos del mismo partido político.

## Palabras clave

* Jalisco
* Gobernador
* Alcalde de Guadalajara
* Partido político
* Elecciones

## Resumen

* El texto analiza la relación entre los resultados electorales del gobernador y el alcalde de Guadalajara en Jalisco.
* El autor argumenta que existe un patrón histórico en el que ambos cargos son ganados por candidatos del mismo partido político.
* Se presenta una cronología de las elecciones desde 1995, mostrando que en cada ocasión el gobernador y el alcalde de Guadalajara han sido del mismo partido.
* Se analiza la próxima elección para gobernador, considerando la posibilidad de que Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano) gane junto con Verónica Delgadillo (Movimiento Ciudadano), Claudia Delgadillo (Morena) junto con Chema Martinez (Morena), o Laura Haro (Fuerza y Corazón por Jalisco) junto con Diana González (Fuerza y Corazón por Jalisco).
* El autor se pregunta si la lógica histórica cambiará en las próximas elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.