## Introducción

El texto escrito por Julio Alejandro Millan el 14 de mayo de 2024 analiza la situación energética en México, específicamente el apagón ocurrido el 7 de mayo de 2024 y sus causas. El autor argumenta que este evento es consecuencia de las políticas energéticas implementadas durante el sexenio actual, las cuales han afectado la capacidad del país para generar y distribuir energía eléctrica.

## Palabras clave

* Cenace: Centro Nacional de Control de Energía
* CFE: Comisión Federal de Electricidad
* SEN: Sistema Eléctrico Nacional
* TMCA: Tasa Media de Crecimiento Anual
* Nearshoring: Reubicación de empresas cerca de los mercados de consumo

## Resumen

* El 7 de mayo de 2024, un apagón afectó a 15 estados de México debido a un exceso de demanda de energía eléctrica.
* Este es el cuarto apagón en 12 meses y se debe a la baja capacidad del país para generar más electricidad.
* Las políticas energéticas del sexenio actual, como la cancelación de subastas de energía y el retroceso ante la Ley de la Industria Eléctrica de 2013, han afectado la inversión en el sistema eléctrico.
* La demanda de energía ha crecido más rápido que la capacidad instalada, lo que ha provocado un déficit de energía.
* Las redes de transmisión y distribución no han incrementado su capacidad y alcance por la falta de inversión.
* La estrategia energética propuesta por el gobierno no ha logrado expandir la capacidad del sistema y se ha quedado sin baterías.
* Se requiere de mayor competencia en el sector, inversión pública y privada para mejorar la capacidad de generación y distribución de energía.
* Es necesario un cambio de enfoque en las políticas energéticas para evitar que la situación empeore.

## Conclusión

El texto de Julio Alejandro Millan ofrece una crítica a las políticas energéticas del sexenio actual y sus consecuencias para el sistema eléctrico mexicano. El autor argumenta que se necesita un cambio de enfoque para evitar que la situación empeore y se ponga en riesgo el crecimiento y desarrollo del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 73% de las probabilidades de las casas de apuestas se concentra en cuatro cardenales: Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Kodwo Appiah Turkson y Matteo Zuppi.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

El anuncio oficial de Meta sobre el uso de IA para verificar la edad de los usuarios de Instagram se realizó el 21 de abril de 2025.