## Introducción

El texto escrito por Enrique Quintana el 14 de mayo de 2024 analiza el impacto de los recientes apagones en México sobre las decisiones de inversión de las empresas. Quintana plantea que, si bien los inversionistas no tienen sesgos ideológicos, sí les preocupa la confiabilidad del suministro eléctrico y su creciente dependencia de las energías renovables.

## Palabras clave

* Apagones: Interrupciones selectivas del suministro eléctrico.
* Cenace: Centro Nacional de Control de Energía.
* CFE: Comisión Federal de Electricidad.
* TMEC: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
* Sheinbaum: Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México en 2024.

## Resumen

* Los apagones del 9 de mayo de 2024 generaron preocupación entre los inversionistas que están considerando instalarse en México.
* A los inversionistas les preocupa la confiabilidad del suministro eléctrico y su creciente dependencia de las energías renovables.
* La CFE asegura que no hay riesgo para el suministro de energía eléctrica en el país.
* Es muy temprano para evaluar si los apagones influirán en las decisiones de inversión de las empresas.
* Si Claudia Sheinbaum gana la elección, su equipo tendrá que dar respuestas convincentes sobre el futuro del suministro eléctrico en México.

## Preguntas

* ¿Qué posibilidades hay de que los apagones se produzcan de nuevo o se agraven en el futuro?
* ¿Cómo afectarán los apagones a las decisiones de inversión de las empresas?
* ¿Qué medidas tomará el gobierno para garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

Dato importante: México ha sido incluido por primera vez en la "Priority Watch List" de la USTR, junto a países como China, India, Rusia, Venezuela, Indonesia, Argentina y Chile, por altas tasas de piratería.

Dato importante: El texto describe un clima político en México caracterizado por la polarización, la impunidad y la violencia, previo a unas elecciones cruciales.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) desmiente una afirmación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.