Un alto a las trampas en las fotomultas
David Meléndez
Grupo Milenio
Fotomultas 📸, Evasión 🚫, Placas Foráneas 🚗, Movilidad 🚦, Recaudación 💰
Un alto a las trampas en las fotomultas
David Meléndez
Grupo Milenio
Fotomultas 📸, Evasión 🚫, Placas Foráneas 🚗, Movilidad 🚦, Recaudación 💰
El texto de David Meléndez, fechado el 13 de Mayo de 2025 en Puebla, aborda las estrategias implementadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte para evitar la evasión de fotomultas, especialmente el uso de placas foráneas.
La Secretaría de Movilidad y Transporte, liderada por Silvia Tanús Osorio, implementará medidas en el segundo semestre del año para evitar la evasión de fotomultas mediante el uso de placas foráneas.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la evasión de fotomultas mediante el uso de placas foráneas, una práctica común desde la administración de Moreno Valle.
Silvia Tanús Osorio, la actual titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Se espera que las nuevas medidas se implementen en el segundo semestre del año.
Las fotomultas representan un ingreso significativo para las arcas públicas, generando 698 millones 680 mil 945 pesos entre 2022 y 2024.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.