Switch 2: Los jugadores mexicanos, los más afectados
De Jefes
El Financiero
Aranceles 💰, Nintendo Switch 🕹️, México 🇲🇽, Movimex x Stori 💳, Hispanos 👨👩👧👦
Columnas Similares
Switch 2: Los jugadores mexicanos, los más afectados
De Jefes
El Financiero
Aranceles 💰, Nintendo Switch 🕹️, México 🇲🇽, Movimex x Stori 💳, Hispanos 👨👩👧👦
Columnas Similares
El texto del 13 de mayo de 2025 de De Jefes aborda tres temas principales: el impacto de los aranceles de Estados Unidos en el precio de la consola Nintendo Switch 2 en México, el lanzamiento de la tarjeta de crédito Movimex x Stori para el transporte público en el Estado de México, y las oportunidades y desafíos que enfrenta la comunidad hispana en Estados Unidos bajo las políticas del presidente Donald Trump.
El precio de la Nintendo Switch 2 en México podría ser hasta 5,500 pesos más caro que en Estados Unidos debido a los aranceles.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Los aranceles impuestos por Estados Unidos encarecen productos como la Nintendo Switch 2 en México, limitando el acceso a la tecnología para los jugadores mexicanos.
La tarjeta Movimex x Stori facilita el pago sin contacto en el transporte público del Estado de México y ofrece recompensas como viajes gratuitos.
La comunidad hispana en Estados Unidos enfrenta amenazas de deportación y un clima de incertidumbre, aunque también existen oportunidades para contribuir al desarrollo económico del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.
Enrique González Rojo Arthur se incorporó a la célula Carlos Marx del Partido Comunista Mexicano (PCM), en mayo de 1956.
La corrupción y la infiltración del crimen organizado en la política local son temas centrales en el texto.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.
Enrique González Rojo Arthur se incorporó a la célula Carlos Marx del Partido Comunista Mexicano (PCM), en mayo de 1956.