El decálogo de Morena
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Morena 🚩, Decálogo 📜, Aguilar Camín ✍️, Mandamientos ✝️
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, Morena 🚩, Decálogo 📜, Aguilar Camín ✍️, Mandamientos ✝️
Publicidad
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 13 de Mayo de 2025 en Ciudad de México, analiza un decálogo enviado por la presidenta Sheinbaum a su partido, Morena, comparándolo con los 10 mandamientos de Moisés. El autor argumenta que este decálogo revela las carencias y pecados comunes dentro del partido gobernante.
El decálogo de la presidenta Sheinbaum revela que Morena necesita esos mandamientos porque no los cumple.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque ambos documentos, aunque pretenden establecer un código de conducta, evidencian las faltas y debilidades de sus respectivos grupos (Morena y el pueblo de Moisés).
Que el partido no cumple con los principios que la presidenta Sheinbaum establece en el decálogo, especialmente en lo que respecta a la honestidad, la austeridad y la no colusión con la delincuencia.
Principalmente la presidenta Sheinbaum y los miembros de Morena que ocupan cargos en el gobierno, ya que son ellos quienes tienen el poder de cortar los vínculos entre el partido y el Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la preocupación expresada por José Woldenberg sobre el posible "último clavo en la sepultura de la democracia" en México.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.
Un dato importante del resumen es la ironía de que Pablo Gómez Álvarez, quien se benefició del sistema de representación proporcional, ahora podría ser quien lo elimine.
Un dato importante es la preocupación expresada por José Woldenberg sobre el posible "último clavo en la sepultura de la democracia" en México.
El fiscal Gertz enfatiza la obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas de secuestro en el caso de Israel Vallarta.
Un dato importante del resumen es la ironía de que Pablo Gómez Álvarez, quien se benefició del sistema de representación proporcional, ahora podría ser quien lo elimine.