Publicidad

El siguiente texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 13 de mayo de 2025, critica la gestión de la 4T en México, señalando incongruencias y actos que considera vergonzosos. El autor argumenta que la 4T transforma lo bueno en malo, lo transparente en opaco, y lo democrático en autoritario, mientras justifica lo absurdo y deshonesto.

Un dato importante es la decisión del Fondo Soberano de Noruega de liquidar sus inversiones en PEMEX debido a la CORRUPCIÓN.

📝 Puntos clave

  • El Fondo Soberano de Noruega liquidó sus inversiones en PEMEX por CORRUPCIÓN.
  • El gobierno de la 4T considera una "intromisión intolerable" cualquier declaración sobre México de agencias extranjeras, especialmente norteamericanas.
  • Publicidad

  • El gobierno exige explicaciones a Estados Unidos por la revocación de la visa de la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
  • El autor critica la concentración de poder en el Ejecutivo, especialmente en el control de las comunicaciones y la manipulación del Poder Judicial.
  • Se cuestiona la transparencia en las obras faraónicas del pasado sexenio y el uso de fondos públicos.

❓ Conclusiones FAQ

¿Por qué el Fondo Soberano de Noruega abandonó PEMEX?

El Fondo Soberano de Noruega liquidó todas sus inversiones en PEMEX debido a la CORRUPCIÓN y a la sospecha de sobornos ligados a sus directivos.

¿Qué incongruencia señala el autor respecto a las relaciones con Estados Unidos?

El autor critica que el gobierno mexicano considere una "intromisión intolerable" las declaraciones de agencias extranjeras sobre México, pero exige explicaciones a Estados Unidos por la revocación de la visa de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila.

¿Qué critica el autor sobre la concentración de poder en el Ejecutivo?

El autor critica la concentración de poder en el Ejecutivo, especialmente en el control de las comunicaciones y la manipulación del Poder Judicial, lo que pone en duda la existencia de una verdadera DEMOCRACIA en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.

La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.