Desvisados
Sergio Sarmiento
Reforma
Revocación 🛂, Visa 📇, Gobernadora 👩💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Sergio Sarmiento
Reforma
Revocación 🛂, Visa 📇, Gobernadora 👩💼, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 13 de mayo de 2025 en Reforma, aborda la controversia generada por la revocación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres Torres. El autor analiza las reacciones políticas y la falta de transparencia en torno a las razones de esta decisión, así como las implicaciones para la gobernadora y las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La falta de transparencia sobre las razones de la revocación de la visa genera especulación y desconfianza.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La visa es crucial para un gobernador de un estado fronterizo como Baja California, ya que facilita las relaciones con los gobiernos municipales y estatales del otro lado de la frontera. Además, la gobernadora tiene dos hijos nacidos en Estados Unidos.
México puede solicitar información, pero Estados Unidos no está obligado a responder, ya que el otorgamiento o cancelación de visas es una facultad soberana y discrecional.
El autor sugiere que la presidenta Sheinbaum pregunte directamente a la gobernadora Ávila y a su esposo, ya que ellos deben haber recibido una notificación con los detalles de la revocación. Hacer públicos estos detalles podría disipar la especulación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es el ligero aumento del 0.3% en las ventas de vehículos ligeros en Septiembre de 2025, la primera tasa anual positiva después de cinco meses de retroceso.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El dato más relevante es el ligero aumento del 0.3% en las ventas de vehículos ligeros en Septiembre de 2025, la primera tasa anual positiva después de cinco meses de retroceso.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un golpe a la democracia y un paso hacia el autoritarismo.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.