Serpientes y escaleras de Netflix
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, Serpientes y Escaleras 🐍, Manolo Caro 🎬, Netflix 📺, Estreno 🗓️
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, Serpientes y Escaleras 🐍, Manolo Caro 🎬, Netflix 📺, Estreno 🗓️
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva, fechado el 13 de mayo de 2025, anticipa con entusiasmo el estreno de la serie "Serpientes y Escaleras" de Manolo Caro en Netflix, resaltando su importancia dentro de la filmografía del director.
Álvaro Cueva considera "Serpientes y Escaleras" como lo mejor de Manolo Caro.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El texto es una anticipación y recomendación de Álvaro Cueva sobre el estreno de la serie "Serpientes y Escaleras" de Manolo Caro en Netflix.
Porque Álvaro Cueva considera que esta serie representa lo mejor del trabajo de Manolo Caro, un director mexicano reconocido.
A los lectores de la columna de Álvaro Cueva en Milenio Diario, especialmente a aquellos interesados en cine y televisión mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.
Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.
La deuda pública global de los países más ricos ha alcanzado niveles similares a los del final de la Segunda Guerra Mundial, situándose en 114% del PIB.
Un dato importante es la crítica a la doble moral del partido Morena, que ha gobernado la CDMX desde 1997 y ahora culpa a la oposición por la gentrificación.