De fantasías apocalípticas
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
IA 🤖, Rabasa 👨🏫, Destrucción 💣, Temor 😨, Conciencia 🤔
Columnas Similares
Eduardo Rabasa
Grupo Milenio
IA 🤖, Rabasa 👨🏫, Destrucción 💣, Temor 😨, Conciencia 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Rabasa, fechado el 13 de Mayo de 2025, reflexiona sobre el temor a que la inteligencia artificial (IA) se convierta en una amenaza existencial para la humanidad, comparándolo con el miedo generado por la bomba atómica. El autor argumenta que estas fantasías apocalípticas desvían la atención de los peligros reales y tangibles que la IA ya está generando, como la obsolescencia laboral y la erosión de capacidades cognitivas.
El autor argumenta que el verdadero peligro no reside en la IA en sí, sino en la "voluntad de destrucción" inherente al ser humano, que se proyecta en las máquinas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Rabasa argumenta que el miedo a que la IA se vuelva una amenaza existencial es una fantasía que desvía la atención de los peligros reales y presentes que ya está generando, como la pérdida de empleos y la erosión de capacidades cognitivas.
Rabasa atribuye el temor a la IA a la "voluntad de destrucción" inherente al ser humano, que se proyecta en las máquinas. Considera que es más fácil culpar a las máquinas que reconocer la propia capacidad destructiva.
Rabasa sugiere que si la IA desarrollara conciencia, podría alejarse de la autodestrucción humana, ya que no estaría sujeta a los mismos impulsos destructivos que la humanidad.
Rabasa considera que debemos temer a los creadores de la IA, quienes parecen empeñados en idear nuevas formas de desatar el apocalipsis, en lugar de a las máquinas en sí mismas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre el "Ministerio de la Verdad" de Oceanía y el "Departamento de los otros datos" en México, destacando la manipulación de la información y la supresión de la verdad.
La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
Un dato importante del resumen es la comparación directa entre el "Ministerio de la Verdad" de Oceanía y el "Departamento de los otros datos" en México, destacando la manipulación de la información y la supresión de la verdad.
La declaración de Adán Augusto López es calificada como un acto de "discapacidad moral".