Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Roberta Garza el 13 de Mayo del 2025, que trata sobre los movimientos recientes de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, específicamente la entrega de su segunda esposa, Griselda López Pérez, al FBI.

Griselda López Pérez, la segunda esposa de "El Chapo" Guzmán, se entregó al FBI en San Diego después de cruzar la frontera desde Tijuana.

📝 Puntos clave

  • Griselda López Pérez, también conocida como Karla Pérez Rojo, se entregó al FBI junto con familiares.
  • Fue esposa de "El Chapo" en los años 80 y madre de Édgar, Joaquín Jr, Ovidio y Griselda Guadalupe.
  • Publicidad

  • Fue detenida en 2010 y liberada poco después.
  • Sus hijos habrían hecho un pacto con la fiscalía gringa tras la extradición de Ovidio en septiembre de 2023.
  • Iván Archivaldo, hijo mayor de "El Chapo", lidera el negocio familiar y es el principal productor y traficante de fentanilo.

❓ Conclusiones FAQ

¿Por qué Griselda López Pérez se entregó al FBI?

La entrega de Griselda López Pérez al FBI podría estar relacionada con un acuerdo entre sus hijos, especialmente Ovidio, y la fiscalía estadounidense, tras la extradición de este último en septiembre de 2023.

¿Qué papel juega Iván Archivaldo en el negocio familiar?

Iván Archivaldo, el hijo mayor de "El Chapo", es el líder actual del negocio familiar, enfocado principalmente en la producción y tráfico de fentanilo.

¿Qué implicaciones tiene la entrega de Griselda López Pérez?

La entrega de Griselda López Pérez podría proporcionar información valiosa al FBI sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa y las actividades de sus hijos, además de ser parte de una estrategia legal para reducir las condenas de Ovidio y Joaquín Jr.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de corrupción en PEMEX descubierta por autoridades estadounidenses.

La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.