Publicidad

## Resumen del texto de Autor del 13 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Autor del 13 de mayo de 2024 analiza el impacto del reporte mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre la oferta y demanda de maíz, trigo y soya. El reporte sorprendió al mercado al mostrar cifras diferentes a las esperadas, lo que provocó un aumento en los precios de estos productos.

Palabras clave:

* USDA
* Maíz
* Trigo
* Soya
* Inventarios finales

Resumen:

* El USDA estimó inventarios finales de maíz a nivel mundial para el ciclo 2024/25 en 312.3 millones de toneladas, por debajo de los 317.4 millones esperados por el mercado.
* Para el trigo, los inventarios finales mundiales se ubicaron en 253.6 millones de toneladas, también por debajo de los 256.4 millones estimados.
* En la soya, los inventarios finales mundiales se ubicaron en 128.5 millones de toneladas, superando los 119.4 millones esperados.
* En Estados Unidos, el USDA estimó inventarios finales de maíz para el ciclo 23/24 en 51.36 millones de toneladas, por debajo de los 53.09 millones estimados.
* Para el ciclo 24/25, el USDA ubicó los inventarios finales de maíz en Estados Unidos en 53.39 millones de toneladas, por debajo de los 58.09 millones esperados.
* El USDA informó que se esperan inventarios finales de trigo en Estados Unidos para el ciclo 24/25 de 20.85 millones de toneladas, por debajo de los 21.14 millones esperados.
* Para la soya, el dato se ubicó en 12.14 millones de toneladas, por encima de lo esperado y muy por encima de las 9.25 millones que se produjeron el año anterior.
* El exceso de humedad en la franja maicera de México ha retrasado las siembras, pero el clima parece tornarse menos húmedo en los próximos días.
* La debilidad del dólar ha permitido que la cotización peso/dólar se ubique nuevamente por debajo de los 17 pesos, lo que no es bueno para los productores mexicanos.
* Es un buen momento para administrar riesgos e irle poniendo pisos a los precios del maíz a través del uso de coberturas.

Conclusión:

El reporte del USDA del 13 de mayo de 2024 generó un aumento en los precios del maíz, trigo y soya. Sin embargo, es importante recordar que hay mucho producto disponible y que la euforia alcista puede terminar en cualquier momento. Es importante administrar riesgos y protegerse contra posibles caídas en los precios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.

La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.