## Resumen del texto de Grupo Financiero Multiva del 13 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Grupo Financiero Multiva del 13 de mayo de 2024 analiza el comportamiento de la inflación en México y la decisión del Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de interés objetivo en 11%.

Palabras clave:

* Inflación: Aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía.
* Banxico: Banco central de México, responsable de la política monetaria del país.
* Tasa de interés objetivo: Tasa de interés que Banxico busca que los bancos cobren entre sí por los préstamos a un día.
* Inflación subyacente: Medida de la inflación que excluye los precios de los productos volátiles, como los alimentos y la energía.
* Junta de Gobierno de Banxico: Órgano de gobierno de Banxico, responsable de tomar decisiones sobre la política monetaria.

Resumen:

* La inflación en México subió a 4.65% en abril de 2024, superando las expectativas de los analistas.
* La inflación subyacente se mantuvo en 4.37%, también por encima de lo esperado.
* Banxico decidió mantener la tasa de interés objetivo en 11%, debido a la persistencia de la inflación subyacente y la depreciación del peso mexicano.
* Banxico revisó al alza sus pronósticos de inflación, estimando que la inflación general alcanzará el 4% en el último trimestre de 2024.
* Multiva considera que Banxico no bajará la tasa de interés al menos hasta septiembre de 2024.

Información de contacto de Grupo Financiero Multiva:

* Teléfono: (55) 5117 9000 o (55) 5279 5858
* Redes sociales: Banco Multiva
* Página web: multiva.com.mx
* Correo electrónico: banco.multiva@multiva.com.mx

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

La elección del Poder Judicial es vista como un experimento a mejorar, a pesar de ser considerada por algunos como una imposición política.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la posible implicación de las autoridades estadounidenses en la migración de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.