Publicidad

## Resumen del texto de David Páramo del 13 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de David Páramo del 13 de mayo de 2024 analiza las luces y sombras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con especial atención a la economía, las finanzas públicas y la inflación.

Palabras clave:

* Estabilidad financiera
* Déficit fiscal
* Crecimiento económico
* Inflación
* Obras insignia

Resumen con viñetas:

* Estabilidad financiera: El gobierno federal ha logrado la estabilidad financiera, reflejada en el mantenimiento del Grado de Inversión por parte de las calificadoras.
* Déficit fiscal: El déficit fiscal con el que termina la administración es el mayor desde el sexenio de Miguel de la Madrid.
* Crecimiento económico: El crecimiento económico promedio anual durante este sexenio no llegará al 1.0%, el menor en casi 40 años.
* Inflación: El crecimiento generalizado de los precios durante este sexenio es el mayor en el mismo periodo de las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
* Obras insignia: Gran parte del gasto público se destinó a las obras insignia de la administración, como el AIFA, el Tren Maya y el Banco del Bienestar, con baja o nula rentabilidad.

Conclusión:

El texto de David Páramo presenta una visión crítica del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, destacando la estabilidad financiera como un logro, pero también señalando las deficiencias en el crecimiento económico, el déficit fiscal y la inflación.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reapertura del caso de presunta extorsión por parte de la SABG, con nuevas evidencias que comprometen al extinto INAI.

El autor considera que el ritual es una burla a los orígenes y una admisión implícita de la ilegitimidad de la Suprema Corte.

Un dato importante del resumen es que la alianza entre Morena y el Partido Verde es crucial para que la Presidenta pueda modificar la constitución.