Los datos, el poder y la delgada línea entre seguridad y control
Edmundo Jacobo
El Financiero
México 🇲🇽, Privacidad 🔒, INAI 🏛️, Datos 🗂️, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
Los datos, el poder y la delgada línea entre seguridad y control
Edmundo Jacobo
El Financiero
México 🇲🇽, Privacidad 🔒, INAI 🏛️, Datos 🗂️, Seguridad 🛡️
Columnas Similares
El texto escrito por Edmundo Jacobo el 12 de Mayo de 2025 analiza la consolidación de dos proyectos gubernamentales en México: la Estrategia Nacional de Seguridad y el programa Llave MX, argumentando que, aunque presentados como iniciativas para el bienestar y la eficiencia, representan un riesgo para la privacidad y la libertad de los ciudadanos debido a la centralización y el uso de datos personales sin contrapesos ni supervisión independiente.
Un dato importante es la desaparición del INAI y la posible desaparición del IFT, dejando un vacío legal y político que podría ser llenado por la discrecionalidad en el uso de la información.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es la concentración de datos personales en manos del Estado sin mecanismos de control y supervisión independientes, lo que podría llevar a un uso discrecional y político de la información.
El INAI era un órgano autónomo encargado de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública, así como de proteger los datos personales. Su desaparición elimina un contrapeso importante al poder del Estado en el manejo de la información.
El INE es un órgano autónomo con mecanismos de control, transparencia y rendición de cuentas, mientras que Llave MX pondría la misma información en manos de una agencia del Ejecutivo federal sin vigilancia externa ni criterios claros de uso y resguardo.
La conclusión principal es que la clave no es la digitalización en sí misma, sino la política. Sin límites y contrapesos, se abre la puerta a un Estado arbitrario que podría usar la información personal para fines no anunciados, bajo el pretexto de la eficiencia y la seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El optimismo generalizado en la 88 Convención Bancaria de la ABM contrasta con la tensión entre Donald Trump y Jerome Powell en Estados Unidos.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
El discurso de León XIV en la plaza de San Pedro, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, fue un llamado a la paz y la solidaridad.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.
El optimismo generalizado en la 88 Convención Bancaria de la ABM contrasta con la tensión entre Donald Trump y Jerome Powell en Estados Unidos.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
El discurso de León XIV en la plaza de San Pedro, coincidiendo con el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, fue un llamado a la paz y la solidaridad.
La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.