Las auditorías
Sergio Sarmiento
Reforma
Auditoría 🔎, Fobaproa 🏦, AMLO 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Deuda 💸
Sergio Sarmiento
Reforma
Auditoría 🔎, Fobaproa 🏦, AMLO 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Deuda 💸
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 12 de mayo de 2025 en REFORMA, aborda la controversia en torno a la necesidad de auditorías en México, contrastando el caso del Fobaproa con las obras del gobierno de López Obrador. El autor analiza las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre ambos temas, argumentando que, si bien el Fobaproa fue un rescate bancario necesario aunque imperfecto, las obras de AMLO requieren una auditoría independiente debido a la falta de transparencia y los sobrecostos.
El aumento de la deuda pública en un 62% durante el sexenio de AMLO es un dato crucial que justifica la necesidad de auditorías.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Sarmiento argumenta que la falta de transparencia, la ausencia de estudios de factibilidad y los sobrecostos en las obras de AMLO justifican una auditoría independiente para conocer el costo real y el impacto en la deuda pública.
Sarmiento critica la actuación de la ASF en la auditoría sobre la cancelación del NAIM, señalando que la institución cedió a la presión de López Obrador para modificar las cifras y destituir al auditor Agustín Caso Raphael.
Sarmiento está preocupado por el aumento del 62% en la deuda pública durante el sexenio de AMLO y la falta de información sobre el costo real de sus obras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.