Menos agua, misma cosecha: el reto agrícola del siglo XXI
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
México 🇲🇽, Agua 💧, Agricultura 🌾, Percepción Remota 🛰️, Irriquate 💻
Menos agua, misma cosecha: el reto agrícola del siglo XXI
Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico
El Universal
México 🇲🇽, Agua 💧, Agricultura 🌾, Percepción Remota 🛰️, Irriquate 💻
El texto del Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico del 11 de Mayo del 2025, escrito por M.I. Miguel Ángel Bribiesca Rodríguez, aborda la urgente necesidad de mejorar la gestión del agua en México, especialmente en el sector agrícola, mediante el uso de tecnologías de percepción remota. Se destaca el potencial de estas herramientas para optimizar el riego y promover una agricultura más sostenible.
El 76% del agua disponible en México se destina a la agricultura.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El texto aborda la necesidad urgente de mejorar la gestión del agua en México, especialmente en el sector agrícola, debido a que este sector consume el 76% del agua disponible.
Se propone el uso de la percepción remota, es decir, el uso de datos satelitales, para optimizar el riego y promover una agricultura más sostenible. Se menciona la plataforma Irriquate como un ejemplo.
El Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico sugiere que estas tecnologías se integren en programas públicos relacionados con agricultura, recursos naturales y cambio climático, así como en planes estatales y municipales de desarrollo rural.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.