EU y México van contra los drones del crimen
Bajo Reserva Expres
El Universal
Drones 🚁, Cárteles 💀, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, CBP 👮♀️
EU y México van contra los drones del crimen
Bajo Reserva Expres
El Universal
Drones 🚁, Cárteles 💀, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, CBP 👮♀️
Este texto de Bajo Reserva Expres, fechado el 11 de Mayo de 2025, aborda la creciente utilización de drones por parte de los cárteles de la droga para el trasiego de sustancias ilícitas desde México hacia Estados Unidos, así como su uso para actividades de vigilancia contra las autoridades estadounidenses en la frontera.
Se han detectado 155 mil artefactos voladores del crimen por el CBP norteamericano.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es el creciente uso de drones por parte de los cárteles para el trasiego de drogas y la vigilancia de las autoridades en la frontera entre México y Estados Unidos.
Existe una coordinación total entre las fuerzas federales de México y Estados Unidos para rastrear y neutralizar estos drones, así como un intercambio de información para mermar la capacidad tecnológica de los cárteles.
Gloria Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), reveló esta información en una videoconferencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum ha unificado a la comunidad jurídica en su contra.
Un dato importante es que, a pesar de las inversiones en políticas climáticas, los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de energía a nivel mundial.
Un dato importante es la crítica a la inacción del gobernador de Baja California Sur ante diversos problemas en su estado.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
La reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum ha unificado a la comunidad jurídica en su contra.
Un dato importante es que, a pesar de las inversiones en políticas climáticas, los combustibles fósiles siguen siendo la principal fuente de energía a nivel mundial.
Un dato importante es la crítica a la inacción del gobernador de Baja California Sur ante diversos problemas en su estado.