## Resumen del texto de Adriana Sarur (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Adriana Sarur analiza la relación entre México y la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), un proyecto de la OCDE que evalúa el desarrollo de estudiantes en lectura, matemáticas y ciencia.

Palabras clave:

* PISA
* OCDE
* Educación
* México
* Evaluación

Resumen:

* PISA es una prueba estandarizada que evalúa el sistema educativo de cada país.
* México ha participado en todas las ediciones de PISA desde el año 2000.
* La edición de 2022 fue la peor evaluación obtenida por México, colocándose en el antepenúltimo lugar de los países de la OCDE.
* El presidente López Obrador ha descalificado la prueba PISA, considerándola "neoliberal".
* México sí participará en la edición de 2025 de PISA.
* La autora cuestiona si el presidente López Obrador realmente comprende la importancia de la prueba PISA para mejorar la educación en México.

Conclusión:

El texto de Adriana Sarur destaca la importancia de la prueba PISA para evaluar y mejorar el sistema educativo de México. La autora cuestiona la postura del presidente López Obrador hacia la prueba y espera que la próxima presidenta de México tome en cuenta los resultados de PISA para mejorar la educación en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.

El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.

El comercio total entre México y Estados Unidos en 2024 superó los 839 mil millones de dólares.

Un dato importante es que el 23.5% de la población adulta en México no tiene ningún producto financiero.