Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Carlos Fernández-Vega el 10 de mayo de 2024 analiza la corrupción en México, particularmente durante el periodo neoliberal. El autor argumenta que la oposición actual no tiene legitimidad para hablar del tema, ya que sus gobiernos fueron los más corruptos de la historia.

## Palabras clave

* Corrupción
* Oposición
* Neoliberalismo
* Transparencia Internacional
* Impunidad

## Resumen

* El autor acusa a la oposición de fingir amnesia sobre la corrupción de sus gobiernos.
* Señala que los gobiernos priístas y panistas fueron los más corruptos de la historia.
* Destaca que la corrupción ha sido protegida por un régimen de simulación e hipocresía.
* Cita el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional para mostrar el deterioro de México en este aspecto durante el periodo neoliberal.
* Afirma que el gobierno actual ha logrado detener la caída libre y comenzar a revertir el panorama de la corrupción.
* Critica a la oposición por estar encolerizada porque ya no tiene acceso al presupuesto que antes se repartía con un cucharón.

## Conclusión

El texto de Fernández-Vega es una crítica contundente a la oposición mexicana y su postura sobre la corrupción. El autor presenta datos y argumentos sólidos para demostrar que los gobiernos neoliberales fueron los más corruptos de la historia y que la oposición no tiene legitimidad para hablar del tema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico, con nuevas leyes y un mayor escrutinio.

Un dato importante del resumen es que Sheinbaum está en el poder, pero no gobierna.