## Resumen del texto escrito por Alfredo La Mont III el 10 de mayo de 2024

Introducción:

El texto escrito por Alfredo La Mont III el 10 de mayo de 2024 aborda tres temas distintos: el sistema métrico, la cantidad de bebés que nacen cada segundo y la cantidad total de personas que han nacido y muerto a lo largo de la historia.

Palabras clave:

* Sistema métrico
* Liberia
* Myanmar
* Estados Unidos
* Bebés
* Nacimientos
* Muertes
* Población
* Historia
* Fotografía en color
* James Clerk Maxwell

Resumen:

* Sistema métrico: La mayoría de los países del mundo utilizan el sistema métrico, pero Liberia, Myanmar y Estados Unidos aún utilizan el sistema inglés. Liberia y Myanmar se han comprometido a adoptar el sistema métrico en el futuro, lo que dejaría a Estados Unidos como el único país que no lo utiliza.
* Bebés: Cada segundo nacen cuatro bebés en el mundo. Esto significa que hay aproximadamente 250 nacimientos cada minuto, 15.000 cada hora y 360.000 cada día.
* Nacimientos y muertes a lo largo de la historia: Se estima que ha habido entre 109 mil millones y 117 mil millones de personas nacidas a lo largo de la historia. El número de muertes sería aproximadamente igual al número de nacimientos, menos la población actual de 7.800 millones.
* Fotografía en color: La primera fotografía en color fue tomada por el físico escocés James Clerk Maxwell en 1861. La foto mostraba los múltiples tonos de una cinta de tartán y se creó fotografiando la misma cinta tres veces usando filtros rojos, amarillos y azules.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.

La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.