Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jaime Zambrano el 10 de mayo de 2024 explora la realidad de las madres que se quedan en Puebla mientras sus hijos e hijas migran a Estados Unidos en busca del "sueño americano". El texto destaca el dolor, la esperanza y la resiliencia de estas mujeres que enfrentan diversas dificultades, desde la disminución de su salud hasta la responsabilidad de cuidar las parcelas y los animales de traspatio.

## Palabras clave

* Madres migrantes
* Dolor
* Esperanza
* Resiliencia
* Día de la Madre

## Resumen

* Las madres que se quedan en Puebla viven con la esperanza de reencontrarse con sus hijos e hijas que migraron a Estados Unidos.
* Muchas de estas mujeres enfrentan problemas de salud, incluyendo enfermedades crónico-degenerativas.
* En algunas comunidades, las madres se quedan a cargo de las parcelas y los animales de traspatio.
* Las hijas y los hijos que se quedan en Puebla viajan a las ciudades para buscar bienes para las familias.
* Las madres que se quedan son el eje de las familias y toman decisiones sobre las necesidades.
* El Día de la Madre es una fecha para visibilizar las condiciones de las mujeres que son invisibles y enfrentan violaciones a sus derechos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible devaluación de la radio comercial y la pérdida de ingresos para el Estado debido a la comercialización permitida a medios sociales sin costo.

La propuesta de reforma busca utilizar la CURP como herramienta principal para la localización de personas desaparecidas, lo cual es considerado un disparate por el autor.

La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.