Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Luis Miguel Rionda el 10 de mayo de 2024 habla sobre el nuevo himno del estado de Guanajuato, estrenado el 8 de mayo de 2024, en el marco del segundo centenario del estatuto de Guanajuato como estado libre y soberano.

## Palabras clave

* Guanajuato
* Himno
* Eduardo Francisco Muñoz Esquivel
* Identidad
* Música

## Resumen

* El nuevo himno de Guanajuato fue estrenado el 8 de mayo de 2024, en el marco del segundo centenario del estatuto de Guanajuato como estado libre y soberano.
* El himno fue compuesto por el joven artista Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, profesor del ITESM campus León.
* La composición fue seleccionada entre más de 400 propuestas en un concurso organizado por la “Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana”.
* Este es al menos el tercer intento de proveer a Guanajuato de un himno oficial.
* El autor del texto analiza los intentos anteriores, incluyendo el himno compuesto por Isidro Carrillo y Fernando Gómez González en el siglo XX, y el himno de Fato, encargado en 2010.
* El autor celebra la creación del nuevo himno, destacando su ritmo de vals romántico y su letra sencilla pero inspiradora.
* El autor también señala algunas posibles referencias al régimen panista actual en la letra del himno.
* El autor concluye expresando su orgullo por pertenecer al movimiento que defendió La Bufa en 2010, y que ahora se ha convertido en una asociación civil llamada "Todos somos Guanajuato".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".

El proyecto de sentencia para anular la elección judicial del 1 de junio tiene pocas posibilidades de ser aprobado.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.