## Resumen del sondeo de Enrique Galván Ochoa del 10 de mayo de 2024

Introducción:

El 10 de mayo de 2024, Enrique Galván Ochoa publicó un sondeo en su columna de opinión en el periódico La Jornada, donde preguntó a sus lectores si volverían a votar por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México. El sondeo se realizó a través de Twitter, Facebook, Instagram y Threads, y participaron 5,191 personas.

Palabras clave:

* AMLO: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
* Prianismo: Coalición política formada por el PRI y el PAN.
* Oposición: Partidos políticos que se oponen al gobierno de AMLO.
* Claudia Sheinbaum: Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y posible candidata presidencial de Morena.
* Corrupción: Uno de los principales problemas que enfrenta México.

Resumen:

* El sondeo de Galván Ochoa preguntó a los lectores si volverían a votar por AMLO como presidente de México.
* Participaron 5,191 personas en el sondeo.
* La mayoría de los participantes (70%) dijeron que volverían a votar por AMLO.
* Algunos participantes expresaron su apoyo a Claudia Sheinbaum como posible candidata presidencial de Morena.
* Otros participantes criticaron el gobierno de AMLO y dijeron que no volverían a votar por él.

Viñetas:

* El 70% de los participantes dijeron que volverían a votar por AMLO.
* Algunos participantes expresaron su apoyo a Claudia Sheinbaum.
* Otros participantes criticaron el gobierno de AMLO.
* El sondeo se realizó a través de Twitter, Facebook, Instagram y Threads.
* Participaron 5,191 personas en el sondeo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.