## Introducción

El texto escrito por J. Jesús Rangel M. el 1 de mayo de 2024, analiza la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el año 2023 y las proyecciones para el 2024. El autor destaca las pérdidas por robo de combustibles, el pago de deuda, las aportaciones de capital del gobierno federal y los planes de producción para el futuro.

## Palabras clave

* Pemex: Petróleos Mexicanos
* Octavio Romero Oropeza: Director General de Pemex
* Deuda: Obligaciones financieras de Pemex
* Exportaciones: Venta de petróleo crudo al extranjero
* Producción: Extracción de petróleo crudo

## Resumen

* Pérdidas por robo de combustibles: Pemex registró pérdidas por 20 mil 168.8 millones de pesos en 2023 debido al robo de combustibles.
* Pago de deuda: Pemex pagó vencimientos de deuda por 881 mil 400 millones de pesos en 2023.
* Aportaciones de capital: El gobierno federal aportó 166 mil 600 millones de pesos en capital a Pemex, incluyendo 127 mil 700 millones para respaldar el pago de la deuda.
* Exportaciones: Pemex exportó un millón 32 mil 800 barriles de petróleo crudo por día en 2023.
* Planes de producción: Pemex planea producir un millón 859 mil 500 barriles de petróleo crudo por día en 2024, enfocándose en proyectos en aguas poco profundas y en tierra.

## Conclusión

El texto de J. Jesús Rangel M. ofrece una visión general de la situación financiera de Pemex y sus planes para el futuro. La empresa enfrenta desafíos importantes, como el robo de combustibles y la alta deuda, pero también tiene oportunidades de crecimiento a través del aumento de la producción y la exploración de nuevos yacimientos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.