## Resumen del texto de Engge Chavarría (01/05/2024)

Introducción:

El texto de Engge Chavarría, publicado el 1 de mayo de 2024, aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo la producción de combustibles por parte de PEMEX, la situación política en algunos estados, la problemática de la mortalidad materna y el financiamiento de la startup mexicana Mattilda.

Palabras clave:

* PEMEX
* Refinación
* Autosuficiencia energética
* Elecciones
* Violencia
* Mortalidad materna
* Mattilda
* Financiamiento

Resumen:

* PEMEX: La empresa petrolera mexicana logró procesar un millón 62 mil barriles diarios de combustibles durante marzo de 2024, la cifra más alta en ocho años. Esto se debe a la mayor oferta nacional de combustibles y a la estrategia comercial que ha mejorado la calidad de atención a los clientes.
* Elecciones: El calendario electoral avanza y algunas plazas se calientan peligrosamente, como Chiapas, Guanajuato y Morelos. En este último estado, la candidata al gobierno por el FAM, Lucy Meza, denunció el vacío de poder propiciado por Cuauhtémoc Blanco y la alta violencia electoral.
* Mortalidad materna: La farmacéutica AGEFINSA busca revertir las pésimas cifras de mortalidad durante el embarazo en México, donde en 2023 fallecieron 556 mujeres por complicaciones relacionadas. La firma trabaja para garantizar que sus medicamentos estén disponibles en el sector salud y para concienciar a la sociedad sobre los riesgos del embarazo.
* Mattilda: La startup mexicana dedicada a la gestión de cobranza, factoraje y financiamiento para escuelas particulares obtuvo una ampliación de línea de crédito de 14 millones de dólares del fondo privado Addem Capital. Con esta ampliación, el capital brindado por Addem Capital alcanza los 24 millones de dólares, ratificando su confianza en el modelo de negocio de Mattilda.

Nota: Los nombres propios mencionados en el texto se han destacado en negritas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La censura es un claro indicador de una dictadura.

El senador Marko Cortés fue objeto de burla por confundir el gusano barrenador, que afecta al ganado, con una plaga que ataca al aguacate.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.