## Introducción

El texto escrito por Miguel A. Rosillo, abogado y profesor de derecho, analiza la iniciativa de reformas legislativas presentada por el presidente de México para modificar la administración de los fondos para el retiro. Rosillo argumenta que la propuesta viola el derecho a la propiedad privada al transferir los fondos de los ahorradores a un fideicomiso público sin su consentimiento.

## Palabras clave

* Propiedad privada
* Derecho fundamental
* Consentimiento
* Confiscación
* Afores

## Resumen

* El presidente de México propone transferir los fondos de los ahorradores que no los hayan reclamado a un fideicomiso público.
* El objetivo es que el gobierno administre los fondos y los use para que todos los trabajadores reciban una pensión equivalente al 100% de su último salario.
* Rosillo argumenta que la propuesta viola el derecho a la propiedad privada porque los ahorradores no dan su consentimiento para que el gobierno administre sus fondos.
* El artículo primero constitucional establece la preeminencia de los derechos fundamentales, incluyendo la propiedad.
* Rosillo concluye que la propuesta es confiscatoria y viola el texto de la Constitución.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.