## Resumen del texto de Alfonso Perez Daza (01 de mayo de 2024)

Introducción:

En este texto, Alfonso Perez Daza analiza la reforma a la Ley de Amparo aprobada por la mayoría parlamentaria de Morena, Verde Ecologista y del Trabajo en México. El autor critica la falta de debate y profundidad en la aprobación de la reforma, y argumenta que tendrá un impacto negativo en la defensa de los derechos humanos.

Palabras clave:

* Ley de Amparo
* Morena
* Verde Ecologista
* Partido del Trabajo
* Derechos humanos

Resumen:

* La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada sin un debate serio, profundo, técnico ni jurídico.
* La reforma limita los efectos generales de los juicios de amparo que resuelven la inconstitucionalidad de normas generales.
* La justificación de la reforma es que el juicio de amparo limita el actuar del Poder Legislativo y afecta el sistema de pesos y contrapesos.
* El autor argumenta que esta justificación es falsa y que el verdadero debate es sobre el principio de relatividad de las sentencias de amparo.
* La reforma fue aprobada fast track, a mano alzada, por bloques parlamentarios sin conocer las implicaciones que tendrá en materia de amparo.
* El autor propone que la modificación a la Ley de Amparo debería ser más integral y definir el sistema de control constitucional que se quiere implementar en México.

Conclusión:

Alfonso Perez Daza concluye que la reforma a la Ley de Amparo es un retroceso para la defensa de los derechos humanos en México. La falta de debate y profundidad en la aprobación de la reforma, así como la justificación falsa que se ha dado para la misma, son preocupantes. El autor llama a un debate serio y profundo sobre el sistema de control constitucional que se quiere implementar en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.

La nueva ley permite bloquear plataformas digitales y otorga al Ejecutivo asignaciones directas del espectro radioeléctrico.

Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.