## Introducción

El texto escrito por Carlos Marín el 1 de mayo de 2024 analiza la polémica Ley de Amnistía propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Marín argumenta que la ley no servirá para esclarecer el caso Iguala, sino que beneficiará principalmente a narcotraficantes.

## Palabras Clave

* Ley de Amnistía
* Caso Iguala
* Narcotraficantes
* Andrés Manuel López Obrador
* Verdad

## Resumen

* La Ley de Amnistía no ayudará a resolver el caso Iguala.
* La versión oficial de los hechos, sustentada en investigaciones y testimonios, no ha sido refutada.
* Los presuntos "pactos de silencio" no existen, ya que los involucrados han declarado y no han aportado nueva información.
* La ley probablemente se utilizará para liberar a narcotraficantes, como prometió López Obrador durante su campaña.
* La ley no está inspirada en la justicia, sino en intereses políticos.

## Conclusión

Marín concluye que la Ley de Amnistía es una medida abusiva que no busca la justicia, sino que responde a intereses políticos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el repunte de la inflación en México a 3.96% en la primera quincena de abril.

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.