El texto escrito por Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), el 9 de abril de 2025, comparte estrategias clave que permitieron a OMA crecer y fortalecerse en tiempos económicos desafiantes, incluyendo la pandemia. Se basa en su experiencia desde su llegada a OMA en 2018.

El crecimiento de la acción de OMA en la BMV fue de un 150% en los últimos cinco años.

Resumen

  • Finanzas Sanas: Desde su llegada a OMA en 2018, Dueñas priorizó una organización con finanzas sólidas, ajustando estructuras y controlando gastos. Esto permitió a OMA mantener su personal durante la pandemia a pesar de la caída en ingresos.
  • Diversificación de Ingresos: OMA amplió sus fuentes de ingresos más allá de la TUA, fortaleciendo áreas como locales comerciales, servicios de carga, parques industriales y hoteles. Los ingresos no aeronáuticos representan ahora el 25% de la bolsa.
  • Enfoque a Largo Plazo: La ampliación de la capacidad de los aeropuertos se basa en una planificación quinquenal, considerando las necesidades del sector a largo plazo (5, 10 o 20 años). Se duplicó la capacidad de pasajeros en ciudades como Monterrey, Culiacán y Chihuahua, aumentando el número total de usuarios anuales de 18 a 27 millones.
  • Comunicación con Stakeholders: OMA enfatiza la importancia de formar equipos confiables a nivel local y mantener una comunicación fluida con aerolíneas, autoridades municipales, estatales y federales.

Conclusión

  • En un entorno económico incierto, es crucial enfocarse en estrategias que dependan de la gestión interna de la organización.
  • Las acciones implementadas por OMA permitieron no solo sobrevivir a tiempos difíciles, sino también crecer y formar parte de Vinci desde 2022, el grupo de aeropuertos más importante a nivel mundial.
  • La combinación de finanzas sanas, diversificación de ingresos, planificación a largo plazo y buena comunicación son clave para el éxito en tiempos turbulentos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la denuncia de la privatización del espacio público en el Paseo de la Reforma y la posible corrupción involucrada.

El ministro Laynez aclara que el IFT no ha desaparecido y sus actos son válidos.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si la representación de los cárteles de la droga en la cultura popular es un reflejo de la realidad o una construcción mediática con fines políticos y económicos.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.