El 1 de junio debemos transformar la historia del Poder Judicial
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Corrupción 💔, Nepotismo 👨👩👧👦, Justicia Tardía 🐢, Poder Judicial ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Corrupción 💔, Nepotismo 👨👩👧👦, Justicia Tardía 🐢, Poder Judicial ⚖️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada, escrita por Verónica de Gyvés Zárate el 9 de Abril de 2025, reflexiona sobre los desafíos que enfrenta el Poder Judicial de la Federación en México, basándose en su experiencia de 42 años en el sistema judicial. La autora, Consejera del Consejo de la Judicatura Federal y candidata al Tribunal de Disciplina, identifica problemas clave como la corrupción, el nepotismo y la justicia tardía, y propone medidas para mejorar la eficacia y la confianza en la administración de justicia.
La autora, Verónica de Gyvés Zárate, propone la creación de un Sistema de Medidas Preventivas de Mejora Judicial para advertir a los juzgadores con rezago procesal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
En 2024, un promedio de 57 jóvenes mexicanos entre 15 y 44 años fueron asesinados cada día.
Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.
Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.
En 2024, un promedio de 57 jóvenes mexicanos entre 15 y 44 años fueron asesinados cada día.