Siete meses de horror y guerra en Sinaloa
Salvador Garcia Soto
El Universal
Sinaloa 📍, Cártel de Sinaloa 🔫, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, violencia 💥, Omar García Harfuch 👮♂️
Siete meses de horror y guerra en Sinaloa
Salvador Garcia Soto
El Universal
Sinaloa 📍, Cártel de Sinaloa 🔫, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, violencia 💥, Omar García Harfuch 👮♂️
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 9 de abril de 2025, analiza la persistente violencia en Sinaloa, siete meses después del inicio de una guerra civil entre facciones del Cártel de Sinaloa. El autor cuestiona la inacción del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ante esta crisis, a pesar de la presencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la desesperación de la población.
La violencia en Sinaloa ha causado pérdidas económicas estimadas en 18 mil millones de pesos y la pérdida de miles de empleos.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un predio en Avenida Rojo Gómez ha estado ocupado ilegalmente desde 2011, con más de 10 órdenes judiciales de desalojo ignoradas.
El punto central del texto es la reinterpretación de la traición de Judas como un acto de suprema lealtad y sacrificio a petición de Jesús.
Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.
El dato más preocupante es la llegada al poder de una camarilla de multimillonarios que buscan desmontar las estructuras de igualdad.
Un predio en Avenida Rojo Gómez ha estado ocupado ilegalmente desde 2011, con más de 10 órdenes judiciales de desalojo ignoradas.
El punto central del texto es la reinterpretación de la traición de Judas como un acto de suprema lealtad y sacrificio a petición de Jesús.
Un dato importante es la posible modificación a la Ley de Aeropuertos para permitir la operación de taxis de aplicación dentro del AICM.
El dato más preocupante es la llegada al poder de una camarilla de multimillonarios que buscan desmontar las estructuras de igualdad.