Publicidad

El texto escrito por Luis Miguel Rodríguez Cruz el 8 de Abril de 2025 desde Laguna, reflexiona sobre la crisis actual del equipo Santos, atribuyéndola a una serie de fracasos acumulados y a la falta de un proyecto sólido. El autor compara la situación del equipo con la época de violencia en La Laguna, donde la gente se acostumbró a la adversidad.

El futuro del Santos podría depender de mantener a Barticciotto como pieza clave del equipo.

Resumen

  • El autor lamenta la situación actual del Santos, que ha sido eliminado y solo aspira a mejorar.
  • Critica la gestión de Fernando Ortiz, quien condiciona su permanencia a la formación de un equipo competitivo, algo que el autor duda que suceda.
  • Publicidad

  • Señala que la afición del Santos se ha acostumbrado a los fracasos, similar a cómo se acostumbraron a la violencia en La Laguna.
  • Reconoce el valor de jugadores como Acevedo, Güémez y Barticciotto, destacando a este último como fundamental para el futuro del equipo.
  • El autor expresa respeto por los jugadores que considera el corazón y motor del equipo, lamentando su situación.

Conclusión

  • El texto expresa una profunda decepción por el presente del Santos.
  • Se vislumbra una posible solución en la figura de Barticciotto, a quien se considera esencial para la reconstrucción del equipo.
  • El autor sugiere que el Santos debe robustecer su proyecto para pagar la deuda con su afición.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.

Un dato importante es la mención de la reforma a la Ley de Amparo y la controversia generada por su posible retroactividad, lo cual ha generado críticas y llamados a la corrección por parte de figuras como Arturo Zaldívar.

El 50% de los canadienses respiraron un aire que excede sus estándares de calidad del aire al registrar la más alta polución por partículas desde 1998.