El texto de Arturo Brizio, publicado el 8 de abril de 2025, reflexiona sobre el comportamiento de los directores técnicos en el fútbol, especialmente aquellos que dirigen equipos populares. Critica las actitudes de algunos entrenadores que, en lugar de ser ejemplos de liderazgo y deportividad, se dejan llevar por la ira y la protesta constante, afectando la imagen de sus clubes.

Arturo Brizio critica el comportamiento de los directores técnicos de equipos populares, señalando que sus acciones afectan la imagen de sus clubes.

Resumen

  • El autor critica la tendencia de algunos entrenadores de fútbol a quejarse del arbitraje, especialmente después de una derrota.
  • Señala que un director técnico debe ser un líder, maestro y ejemplo, representando la filosofía de su institución.
  • Menciona a José Mourinho como un ejemplo de entrenador propenso a sanciones disciplinarias.
  • Recuerda a Don Carlos Miloc y Antonio "Tota" Carbajal como pioneros en México de la actitud de "sentir los colores" de manera exagerada.
  • Critica el comportamiento reciente de André Jardine, director técnico del América, por quejarse de una lesión fortuita de un jugador y un posible penal.
  • También critica a Efraín Juárez, entrenador de los Pumas, por su expulsión y festejos desmesurados, advirtiendo que esto puede perjudicar al equipo en la postemporada.
  • Considera que los equipos como el América y los Pumas deben estar por encima del comportamiento de sus entrenadores.

Conclusión

  • Arturo Brizio enfatiza la importancia de la mesura y el buen comportamiento por parte de los directores técnicos de equipos populares.
  • Advierte que las actitudes inapropiadas en el banquillo pueden afectar negativamente el rendimiento y la imagen de los clubes.
  • Sugiere que las organizaciones deben tomar medidas para evitar que sus entrenadores se comporten de manera irrespetuosa.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.