El texto de Gil Gamés, publicado el 8 de Abril de 2025 en Ciudad de México, reflexiona sobre la prohibición de la comida chatarra en las escuelas y el ingenio de los niños para saltarse la ley, así como sobre los recuerdos de su propia infancia y los cambios en los hábitos alimenticios de los mexicanos.

El ingenio mexicano se manifiesta en la búsqueda de alternativas a la prohibición de comida chatarra en las escuelas.

Resumen

  • Gil Gamés comenta sobre la prohibición de comida chatarra en las escuelas y cómo los estudiantes, como Alejandro en la alcaldía Gustavo A. Madero, han encontrado formas de vender estos productos de manera clandestina.
  • La prohibición, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha llevado a que las cooperativas escolares ofrezcan solo opciones saludables como cócteles de fruta y agua embotellada.
  • Gil recuerda su infancia, cuando compraba chamoy Miguelito, chicharrones Cazares, Charritos y Chaparritas del Naranjo en la cooperativa escolar, y luego galletas de bombón y chicles Canguro por la tarde. A pesar de ello, solo había dos niños con sobrepeso en su salón.
  • El autor se pregunta si el metabolismo de los mexicanos ha cambiado o si algo terrible ha sucedido, ya que ahora la obesidad es un problema de salud pública.
  • Gil cree que en unos 30 años los niños cambiarán sus hábitos alimenticios y serán más esbeltos, gracias a la autosuficiencia alimentaria y, tal vez, algunos Doritos a escondidas.
  • Los maestros han notado que los alumnos llegan con mochilas más abultadas y preparan sopas Maruchan, toman refrescos y venden dulces durante el recreo.
  • Gil concluye con una reflexión sobre la oportunidad y el ingenio, citando a la maestra Eustolia.

Conclusión

  • El texto plantea una crítica a la efectividad de la prohibición de comida chatarra en las escuelas, destacando el ingenio de los niños para evadir la norma.
  • Se reflexiona sobre los cambios en los hábitos alimenticios de los mexicanos y el aumento de la obesidad.
  • Se sugiere que la solución no es solo prohibir, sino también educar y promover una alimentación saludable desde temprana edad.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.