El texto es una columna de opinión escrita por Gilberto Bátiz García, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas con licencia y candidato a Magistrado de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación. En ella, relata el inicio de su recorrido desde el sur de México, específicamente desde Chiapas, en busca de una magistratura, describiendo sus experiencias y reflexiones a lo largo de su viaje por diferentes estados.

Gilberto Bátiz García busca una magistratura en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, representando una voz desde el sur de México.

Resumen

  • Gilberto Bátiz García inicia un "Nuevo Éxodo por la Democracia" desde Chiapas, no como una huida, sino como una búsqueda de justicia y representación del sur del país.
  • Su campaña no es una campaña política tradicional, sino un proceso de convencimiento y convicción, buscando llevar la voluntad del pueblo al corazón de la justicia.
  • En Tabasco, destaca la importancia de la cultura y el arte en la transformación social.
  • En Campeche, reflexiona sobre la paz como presencia de justicia y la necesidad de certeza, legalidad y confianza en las democracias.
  • En Yucatán, plantea que la justicia electoral es una forma de construir país, recordando la lucha histórica del pueblo maya.
  • En Cancún, celebra las ideas transformadoras, comparando su elección con el nacimiento de la ciudad, que surgió de una idea en papel.
  • La primera semana de su recorrido ha sido de encuentros, amistades y voces que buscan un cambio en la justicia.
  • Su objetivo es hacer más con menos y que sea el pueblo quien decida, apelando a la ciudadanía, las juventudes y las mujeres.

Conclusión

  • Gilberto Bátiz García busca una magistratura con la convicción de que la justicia puede cambiar si se cree en ella y se lucha por ella.
  • Su campaña es un llamado a la acción y a la participación ciudadana en la construcción de una justicia electoral para todos.
  • Representa una voz desde el sur de México, buscando llevar la perspectiva y las necesidades de esta región a las grandes mesas de toma de decisiones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La intervención de la policía municipal no ha logrado disminuir la violencia, sino que, según los habitantes, la ha empeorado.

Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.

La cancelación del NAIM implicó también la cancelación de una idea dominante en el imaginario social mexicano desde el porfiriato: la idea de modernidad.

La posible imposición de Andrea Chávez como presidenta del Senado podría fracturar la unidad de la bancada de Morena.