El texto del 8 de Abril de 2025 de De Jefes aborda tres temas principales: la expansión de las protecciones para adolescentes en Facebook e Instagram por parte de Meta, la reconfiguración de las cadenas de suministro de empresas estadounidenses debido a políticas comerciales inestables, y una licitación con falta de competencia en la Secretaría de Marina en México.

54 millones de adolescentes a nivel mundial ya utilizan las "Cuentas de adolescentes" en Meta.

Resumen

  • Meta expande las "Cuentas de adolescentes" a Facebook y Messenger, además de agregar nuevas protecciones a Instagram, incluyendo restricciones para Instagram Live e imágenes no deseadas en mensajes directos.
  • Los menores de 16 años necesitarán permiso parental para desactivar la función que difumina imágenes con posible desnudez en mensajes directos en Instagram.
  • Las "Cuentas de adolescentes" en Facebook y Messenger ofrecerán protecciones automáticas similares para limitar contenido inapropiado y contactos no deseados, así como control parental sobre el tiempo de uso.
  • Estas funciones se implementaron inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y se expandirán a otras regiones.
  • Las empresas en Estados Unidos están reconfigurando sus cadenas de suministro debido a la inestabilidad de las políticas comerciales.
  • El 49% de las empresas en Estados Unidos consideran a México como el mayor disruptor en relación con los aranceles, incluso por encima de China.
  • El 54% de las compañías estadounidenses están optando por almacenar inventario para protegerse contra aranceles.
  • Las empresas están aumentando el abastecimiento nacional (50%), aprovechando las zonas de libre comercio (43%) y adelantando los pagos antes de que entren en vigor los aranceles (44%).
  • En la Secretaría de Marina en México, la licitación E-2025-0002-00021835 para el servicio de limpieza contó con la participación de solo dos empresas: Servilim Romax y Ecodeli Industrial, a pesar de que se debían haber invitado al menos a tres.

Conclusión

  • Meta está reforzando su compromiso con la seguridad de los adolescentes en sus plataformas, ofreciendo más control a los padres y limitando la exposición a contenido inapropiado.
  • Las empresas estadounidenses están adaptando sus estrategias de cadena de suministro para mitigar los riesgos asociados con las políticas comerciales inestables y los aranceles.
  • La falta de competencia en la licitación de la Secretaría de Marina genera dudas sobre la transparencia y la eficiencia en la contratación de servicios.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En México, existen más de 97 millones de usuarios de Internet, lo que representa un amplio público potencial para los ataques de phishing.

El autor denuncia la creciente influencia de las oligarquías y corporaciones en la educación pública mexicana.

Un dato importante es la resolución del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa que declara inconstitucional la sección de "quién es quién en las mentiras" por vulnerar la libertad de expresión.

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.