El texto del 8 de Abril de 2025 de De Jefes aborda tres temas principales: la expansión de las protecciones para adolescentes en Facebook e Instagram por parte de Meta, la reconfiguración de las cadenas de suministro de empresas estadounidenses debido a políticas comerciales inestables, y una licitación con falta de competencia en la Secretaría de Marina en México.

54 millones de adolescentes a nivel mundial ya utilizan las "Cuentas de adolescentes" en Meta.

Resumen

  • Meta expande las "Cuentas de adolescentes" a Facebook y Messenger, además de agregar nuevas protecciones a Instagram, incluyendo restricciones para Instagram Live e imágenes no deseadas en mensajes directos.
  • Los menores de 16 años necesitarán permiso parental para desactivar la función que difumina imágenes con posible desnudez en mensajes directos en Instagram.
  • Las "Cuentas de adolescentes" en Facebook y Messenger ofrecerán protecciones automáticas similares para limitar contenido inapropiado y contactos no deseados, así como control parental sobre el tiempo de uso.
  • Estas funciones se implementaron inicialmente en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y se expandirán a otras regiones.
  • Las empresas en Estados Unidos están reconfigurando sus cadenas de suministro debido a la inestabilidad de las políticas comerciales.
  • El 49% de las empresas en Estados Unidos consideran a México como el mayor disruptor en relación con los aranceles, incluso por encima de China.
  • El 54% de las compañías estadounidenses están optando por almacenar inventario para protegerse contra aranceles.
  • Las empresas están aumentando el abastecimiento nacional (50%), aprovechando las zonas de libre comercio (43%) y adelantando los pagos antes de que entren en vigor los aranceles (44%).
  • En la Secretaría de Marina en México, la licitación E-2025-0002-00021835 para el servicio de limpieza contó con la participación de solo dos empresas: Servilim Romax y Ecodeli Industrial, a pesar de que se debían haber invitado al menos a tres.

Conclusión

  • Meta está reforzando su compromiso con la seguridad de los adolescentes en sus plataformas, ofreciendo más control a los padres y limitando la exposición a contenido inapropiado.
  • Las empresas estadounidenses están adaptando sus estrategias de cadena de suministro para mitigar los riesgos asociados con las políticas comerciales inestables y los aranceles.
  • La falta de competencia en la licitación de la Secretaría de Marina genera dudas sobre la transparencia y la eficiencia en la contratación de servicios.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.

La vida política de México va camino a una autocracia.

Un dato importante es la crítica al estado de abandono del Espacio Escultórico de la UNAM, a pesar del interés aparente de la institución en declararlo monumento artístico.