El siguiente es un resumen del artículo de Redacción El Economista del 7 de Abril del 2025, que analiza el desempeño semanal de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El informe destaca las empresas con mayores ganancias y pérdidas, así como su rendimiento acumulado en lo que va del año 2025.

La empresa tequilera José Cuervo experimentó el mayor aumento semanal, mientras que Grupo México tuvo el mayor retroceso.

Resumen

  • José Cuervo lideró las ganancias con un aumento del 8.02%, cerrando en 20.08 pesos por acción.
  • Grupo México sufrió la mayor caída, con un retroceso del 10.65%, cerrando en 93.74 pesos por acción.
  • Arca Continental (embotelladora de Coca-Cola) retrocedió un 8.27%, finalizando en 197.12 pesos por unidad.
  • ALFA disminuyó un 4.74%, terminando en 15.89 pesos por título.
  • ALSEA tuvo una semana positiva, ganando un 0.96% y cerrando en 44.05 pesos por acción.
  • América Móvil (Carlos Slim) perdió un 1.49%, finalizando en 14.5 pesos por acción.
  • ASUR (operador del aeropuerto de Cancún) retrocedió un 1.46%, cerrando en 554.69 pesos por acción.
  • Banco del Bajío aumentó un 1.88%, finalizando en 45.47 pesos por acción.
  • Grupo Bimbo retrocedió un 0.39%, cerrando en 56.29 pesos por acción.
  • Grupo BMV ganó un 5.18%, finalizando en 37.58 pesos por acción.
  • CEMEX bajó un 9.39%, cerrando en 10.52 pesos por acción.
  • CHEDRAUI avanzó un 4.46%, finalizando en 120.02 pesos por acción.
  • FEMSA (dueña de Oxxo) perdió un 2.99%, cerrando en 198.79 pesos por acción.
  • GAP retrocedió un 3.16%, finalizando en 369.36 pesos por acción.
  • GCARSO (Carlos Slim) avanzó un 3.41%, finalizando en 123.03 pesos por acción.
  • GCC retrocedió un 9%, cerrando en 174.08 pesos por acción.
  • GENTERA retrocedió un 3.88%, cerrando en 31.25 pesos por acción.
  • GFINBUR (Carlos Slim) retrocedió un 2.98%, cerrando en 45.26 pesos por acción.
  • GFNORTE retrocedió un **1.36%
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.

El incidente en la Feria de Texcoco dejó siete heridos, dos de gravedad, tras la prohibición de narcocorridos.

El Ejército Mexicano, con sus más de 300 mil efectivos, podría influir significativamente en las elecciones judiciales.

El texto critica la persistencia de la corrupción en la 4T, a pesar de las afirmaciones iniciales de erradicación.