20% Popular

La 4T postneoliberal

José Jaime Ruiz

José Jaime Ruiz  Grupo Milenio

Cuarta Transformación (4T) 🇲🇽, Revolución pacífica 🕊️, Neoliberalismo 🚫, Democracia participativa 🗳️, Poder Judicial ⚖️

El siguiente texto, escrito por José Jaime Ruiz el 7 de Abril de 2025, analiza la Cuarta Transformación (4T) en México, contrastándola con las revoluciones violentas del pasado y destacando su carácter pacífico y democrático. El autor argumenta que la 4T busca trascender el neoliberalismo y la desigualdad a través de un modelo híbrido de capitalismo con Estado de bienestar, evitando los errores de las revoluciones violentas y apostando por la democracia participativa.

La 4T se distingue por ser la primera revolución pacífica en la historia de México.

Resumen

  • El autor establece un contraste entre las revoluciones violentas del pasado, como la Revolución Francesa, la Revolución Mexicana y la Revolución Rusa, y la Cuarta Transformación (4T) en México.
  • Se argumenta que las revoluciones violentas suelen derivar en terror, purgas y totalitarismo, mientras que la 4T se caracteriza por ser una revolución pacífica y democrática.
  • La 4T busca trascender el neoliberalismo y la desigualdad, no destruirlos de inmediato, sino asimilarlos y transformarlos desde nuevos principios.
  • Se menciona la importancia del humanismo mexicano como base de la 4T, diferenciándola del populismo priista y del neoliberalismo.
  • Se destaca la necesidad de una reforma del Poder Judicial a través de la democracia participativa, como un elemento clave para combatir la corrupción y la influencia del poder económico y la delincuencia.
  • Se menciona la importancia de la revolución de las conciencias en el pueblo y el liderazgo de Claudia Sheinbaum.
  • Se señala que la prioridad externa es sortear las ansias imperiales de Donald Trump, mientras que la prioridad interna es democratizar el Poder Judicial.

Conclusión

  • El autor concluye que la 4T representa un cambio de régimen en México a través de una revolución pacífica y democrática, diferenciándose de las revoluciones violentas del pasado.
  • Se destaca la importancia de evitar los errores históricos de las revoluciones violentas y de apostar por la democracia, la inclusión y la libertad.
  • La 4T busca trascender el neoliberalismo y la desigualdad a través de un modelo híbrido de capitalismo con Estado de bienestar, basado en el humanismo mexicano.
  • La democratización del Poder Judicial se considera un elemento clave para combatir la corrupción y la influencia del poder económico y la delincuencia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

La colaboración entre naciones es urgente, necesaria e impostergable.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

El año 2024 cerró con el peor balance para la democracia en lo que va del siglo XXI, con más autocracias que democracias en el planeta.