Sergio Sarmiento
Reforma
Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, Recesión 📉, Estados Unidos 🇺🇲, Ley Smoot-Hawley 📜
Sergio Sarmiento
Reforma
Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, Recesión 📉, Estados Unidos 🇺🇲, Ley Smoot-Hawley 📜
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 7 de abril de 2025 en REFORMA, analiza las consecuencias económicas de las políticas arancelarias implementadas por Donald Trump tras su regreso a la presidencia de Estados Unidos. El autor compara la situación actual con la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de 1930 y advierte sobre el riesgo de una recesión global.
El texto destaca que los mercados bursátiles de Estados Unidos perdieron 6.6 billones de dólares en los dos días posteriores al "día de la liberación" de Donald Trump.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato del activista Juan Pablo Alonzo Estrada tras solicitar ayuda a la Secretaría de Gobernación es un punto central del texto.
La prohibición de comida chatarra en las escuelas de México es un tema de interés global, con países como Reino Unido, Francia y EU observando de cerca.
Un dato importante es que, según el autor, bastará con un solo voto (el del propio candidato) para ser elegido en Durango, lo que deslegitima el proceso.
El artículo critica a Andrea Chávez por emular la "vieja política" a pesar de su discurso de "relevo generacional".
El asesinato del activista Juan Pablo Alonzo Estrada tras solicitar ayuda a la Secretaría de Gobernación es un punto central del texto.
La prohibición de comida chatarra en las escuelas de México es un tema de interés global, con países como Reino Unido, Francia y EU observando de cerca.
Un dato importante es que, según el autor, bastará con un solo voto (el del propio candidato) para ser elegido en Durango, lo que deslegitima el proceso.
El artículo critica a Andrea Chávez por emular la "vieja política" a pesar de su discurso de "relevo generacional".