Elección judicial: tres tipos de campaña
Viri Ríos
Grupo Milenio
Viri Ríos ✍️, Suprema Corte de Justicia 🏛️, candidatos 👨⚖️, campañas 🗳️, ideología jurisdiccional ⚖️
Elección judicial: tres tipos de campaña
Viri Ríos
Grupo Milenio
Viri Ríos ✍️, Suprema Corte de Justicia 🏛️, candidatos 👨⚖️, campañas 🗳️, ideología jurisdiccional ⚖️
El texto de Viri Ríos, fechado el 7 de abril de 2025, analiza las campañas de los 64 candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia, clasificándolas en tres categorías según su entendimiento del rol y atribuciones del cargo.
La autora identifica tres tipos de campañas: las de candidatos "perdidos", los que creen que "se lo merecen" y aquellos que comprenden la importancia de la ideología jurisdiccional.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la aparente contradicción entre la postura pública de Beatriz Gutiérrez Müller y su reciente solicitud de nacionalidad española.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.
El artículo destaca la aparente contradicción entre la postura pública de Beatriz Gutiérrez Müller y su reciente solicitud de nacionalidad española.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.