El texto escrito por Jaime Núñez el 7 de Abril del 2025 presenta un resumen del Informe Anual 2024 de la Fundación Jorge Vergara, destacando sus logros, programas y alianzas estratégicas en México y Colombia. También menciona planes de expansión a Perú y Estados Unidos.

La Fundación Jorge Vergara benefició a 661 niñas, niños y adolescentes a través del programa PÁSALA en 2024.

Resumen

  • La Fundación Jorge Vergara, dirigida por Ana Karina Vázquez, presentó su Informe Anual 2024, resaltando su compromiso con la transformación social.
  • La fundación opera en México y Colombia, enfocándose en el desarrollo integral de la niñez y la juventud a través de la educación y el emprendimiento.
  • El programa PÁSALA utiliza el juego y la educación para la integración comunitaria en áreas vulnerables.
  • En 2024, PÁSALA benefició a 661 niños y adolescentes en Tesistán (Jalisco), Zona Industrial (Jalisco) y Puerto Tejada (Valle del Cauca, Colombia).
  • El programa Sueña Chivas permitió a 5,279 niños vivir una experiencia con el equipo Chivas de Guadalajara.
  • Más de 200 voluntarios participaron en acciones humanitarias de la fundación.
  • La Fundación Jorge Vergara renovó su acreditación en Institucionalidad y Transparencia de CEMEFI y mantiene su registro como donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Antonio Martínez Dagnino.
  • Para 2025, la fundación planea expandirse a Perú y Estados Unidos.
  • El sector farmacéutico en México se verá fortalecido, con la Cofepris de Armida Zúñiga simplificando trámites y el gobierno priorizando laboratorios con plantas de producción en el país.

Conclusión

  • La Fundación Jorge Vergara ha demostrado un impacto significativo en las comunidades donde opera, especialmente a través de programas como PÁSALA y Sueña Chivas.
  • La renovación de su acreditación y registro como donataria autorizada subraya su compromiso con la transparencia y la buena gestión.
  • Los planes de expansión a Perú y Estados Unidos indican una ambición de ampliar su alcance y transformar aún más vidas en el futuro.
  • El apoyo al sector farmacéutico en México sugiere una visión integral del desarrollo social y económico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La administración de Claudia Sheinbaum se enfrenta a una encrucijada: confrontar las redes de protección del crimen o arriesgarse a un conflicto con el gobierno de Donald Trump.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.