100% Popular 🔥

Soberbia

Macario Schettino

Macario Schettino  El Financiero

Donald Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, aranceles 💰, depresión económica 📉

El texto de Macario Schettino, fechado el 7 de abril de 2025, analiza la situación económica global a raíz de las políticas arancelarias impuestas por Donald Trump y las posibles consecuencias para Estados Unidos y el mundo. El autor critica la estrategia del gobierno estadounidense, considerándola irrealista y potencialmente destructiva. Además, compara la situación con la de México, señalando similitudes en las políticas y sus efectos negativos.

El autor considera que la combinación de reindustrialización, reducción de deuda y depreciación del dólar que busca Trump es un objetivo imposible.

Resumen

  • Donald Trump busca reindustrializar Estados Unidos sin aumentar los precios, reducir la deuda pública y depreciar el dólar sin perder su estatus como moneda de referencia.
  • La reindustrialización mediante aranceles aumentaría los precios, ya que si fuera rentable producir al mismo costo que importar, ya se estaría haciendo.
  • Reducir la deuda y los impuestos simultáneamente requiere recortes drásticos en el gasto público, algo que el autor compara con la situación en México, donde se acusa de corrupción a administraciones anteriores mientras se debilita la capacidad del Estado.
  • La depreciación del dólar es posible, como se hizo en 1985, pero requiere acuerdos internacionales.
  • La combinación de estos tres objetivos es considerada imposible, ya que son contradictorios entre sí.
  • La política arancelaria de Trump es vista como una "propuesta gangsteril" que pone al mundo al borde de una depresión económica.
  • El autor critica el plan económico de México, calificándolo de "sin sentido" y basado en ideas del siglo XVII.
  • Se critica la celebración de no haber recibido una cuarta ronda de aranceles, ignorando los efectos de las rondas anteriores y el T-MEC.
  • El autor describe a Trump como una persona con "deficiencia mental" rodeada de "cortesanos ambiciosos" en un país con instituciones debilitadas.
  • Se anticipa un futuro sombrío ("el páramo") como consecuencia de estas políticas.

Conclusión

  • Las políticas económicas de Donald Trump son consideradas por el autor como un error fatal que podría llevar a una depresión económica global.
  • El autor critica la falta de realismo y la soberbia del gobierno estadounidense al intentar alcanzar objetivos contradictorios.
  • Se establece un paralelismo entre las políticas de Trump y las de México, destacando los efectos negativos en la capacidad del Estado.
  • El autor expresa preocupación por el futuro, anticipando un período de dificultades económicas y sociales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el autor argumenta que el libre comercio puro no existe en la práctica, ya que los países intervienen para proteger sus intereses nacionales.

Javier Hernández estaría considerando regresar a la MLS al finalizar el torneo actual.

El maestro Albino Quiroz desapareció en marzo de 2017 en Tepoztlán.

El texto denuncia la falta de pago a trabajadores de consulados mexicanos en Estados Unidos y Canadá, así como la falta de fondos para programas esenciales.