The Evil Within, May y la monstrificación
Alejandra Ibarra
El Universal
Discapacidad ♿, Cine de terror 🎬, Marginación 💔, Capacitismo 🚫, Monstrificación 👹
Alejandra Ibarra
El Universal
Discapacidad ♿, Cine de terror 🎬, Marginación 💔, Capacitismo 🚫, Monstrificación 👹
Publicidad
El texto escrito por Alejandra Ibarra el 6 de Abril de 2025 analiza la representación de personas con discapacidad en el cine de terror, explorando cómo estas narrativas abordan temas de monstrificación, marginación y capacitismo. Se centra en dos películas específicas: "The Evil Within" y "May", para ilustrar cómo la sociedad y las experiencias personales pueden llevar a personajes con discapacidad a cometer actos violentos.
Un dato importante es que el texto analiza cómo el cine de terror puede ser una herramienta para la denuncia social de grupos vulnerables.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor considera que México sí transitó hacia la democracia a partir del año 2000.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.
Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.
Un dato importante es que el autor considera que México sí transitó hacia la democracia a partir del año 2000.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.
Un dato importante es la percepción de inseguridad del 80.8% entre los guanajuatenses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de Enero 2025 del INEGI.