Derecho a la vivienda: falacias del mercado
La Jornada
La Jornada
Vivienda 🏠, España 🇪🇸, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Especulación 📈
Derecho a la vivienda: falacias del mercado
La Jornada
La Jornada
Vivienda 🏠, España 🇪🇸, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Especulación 📈
El texto de La Jornada, publicado el 6 de Abril de 2025, aborda la problemática del acceso a la vivienda, tanto en España como en México, y critica las soluciones neoliberales propuestas para resolver la crisis. El artículo destaca las manifestaciones en España y la situación crítica en México, argumentando que la especulación y la desigualdad son las causas principales del problema, no la falta de oferta.
Más de 100 mil personas se manifestaron en España exigiendo el acceso a la vivienda como un derecho humano.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La revisión del T-MEC podría adelantarse debido a las presiones impuestas por Trump.
Un dato importante es la revelación de cómo Televisa utilizó las redes sociales para atacar a adversarios y fortalecer a aliados, evidenciando la necesidad de una regulación más efectiva en el ámbito de las telecomunicaciones.
Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
La revisión del T-MEC podría adelantarse debido a las presiones impuestas por Trump.
Un dato importante es la revelación de cómo Televisa utilizó las redes sociales para atacar a adversarios y fortalecer a aliados, evidenciando la necesidad de una regulación más efectiva en el ámbito de las telecomunicaciones.