Sinaloa bajo fuego, el soldado mutilado, 1,047 muertos y… 700 desaparecidos
Juan Pablo Becerra Acosta M
El Universal
Sinaloa 📍, Drones 💥, Crimen organizado 🔫, Ejército Mexicano 🇲🇽, Juan Carlos 💔
Juan Pablo Becerra Acosta M
El Universal
Sinaloa 📍, Drones 💥, Crimen organizado 🔫, Ejército Mexicano 🇲🇽, Juan Carlos 💔
Publicidad
El texto escrito por Juan Pablo Becerra Acosta M el 5 de Abril del 2025, narra el ataque con drones a militares en Sinaloa, específicamente en la comunidad de La Limita de Itaje, Culiacán, y las consecuencias de la violencia generada por la disputa entre grupos del crimen organizado. Se centra en el caso de Juan Carlos, un joven soldado que perdió una pierna en el ataque. El autor critica la respuesta del gobierno estatal y la normalización de la violencia en la región.
El texto denuncia el aumento de la violencia y las desapariciones en Sinaloa desde septiembre del año anterior, evidenciando la complicidad de las autoridades locales con el crimen organizado.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La autora se opone a la construcción de la "Utopía" en el parque, resaltando la importancia de este espacio verde para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
El texto critica la priorización de proyectos llamativos sobre las necesidades básicas de la población afectada por inundaciones.