Publicidad

El texto del 5 de Abril de 2025 escrito por Jose Xavier Navar critica la oferta de contenido en plataformas de streaming, señalando prácticas engañosas y la saturación de ciertos temas.

El autor critica la sobreexplotación de temas de crímenes y remakes en plataformas de streaming.

Resumen

  • Las plataformas de streaming como Prime a veces engañan a los usuarios cobrando por contenido que debería estar incluido en su suscripción.
  • Netflix es criticado por la repetición de contenido, remakes y series interminables sobre crímenes como "¿Quién Mató a JonBenét Ramsey?" y "El caso Asunta: Operación Nenúfar".
  • Publicidad

  • Se menciona la filmografía de Joe Berlinger, experto en crímenes, incluyendo su trabajo sobre Bernie Madoff.
  • Las series sobre crímenes reales en Estados Unidos y México, como "¿Quién mató a Sara?" y las dedicadas al asesinato de Paco Stanley ("¿Quién lo mató?" y “El show”), son consideradas explotaciones del morbo. Se menciona a "Mayito" Bezares.
  • Se destaca la originalidad de series sobre asesinos en serie como "Mindhunter".
  • Se anuncia la serie documental "Santas garnachas" sobre comida callejera mexicana, con Andrés “Peluche” Torres y Guillermo “Harina” Villegas.
  • Disney es criticado por reciclar sus clásicos de princesas y héroes, y por la creación de personajes genéricos por computadora, como los del universo Marvel.
  • Se menciona la existencia de series dirigidas a familias tradicionales y la disponibilidad de contenido anime, incluyendo la serie "La rosa de Guadalupe".
  • Se invita a los lectores a unirse al canal de EL UNIVERSAL en Whatsapp.

Conclusión

  • El autor expresa una visión crítica sobre la calidad y la ética de la oferta de contenido en las plataformas de streaming.
  • Señala la saturación de ciertos temas y la falta de originalidad en muchas producciones.
  • Critica las prácticas engañosas de algunas plataformas y la explotación del morbo en series sobre crímenes reales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.

El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.

Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.